LocoSAPIEN´s

VAMOS A VIVIR SABROSO


.29 Mayo 2022 | Colectivo LocoSAPIENs


Para nosotros Francia Márquez representa ese cambio, sus posturas dignas trasmiten la confianza necesaria para creer en que este proyecto político puede dar inicio a una nueva forma del manejo de lo público, a la búsqueda de paz y a tejer una sociedad más equitativa. Francia y Petro tendrían así la responsabilidad de gobernar para que todos los colombianos podamos "vivir sabroso" dando vida a ese otro slogan creado por Francia y sobre todo demostrando que muchas luchas de base en muchos territorios del país han labrado el camino necesario para hoy tener una opción real de gobernar y llegar como dice Francia "de la resistencia al poder" porque somos parte de quienes buscan La libertad y la justicia.

Gabado Francia Marquez

Llegó el domingo 29 de mayo de 2022, día en el que Colombia tendrá que decidir quién gobernará el país por los próximos 4 años, justamente 1 año después del momento en el que el estallido social del 2021 estaba en su punto más tenso y después de sufrir 4 años un gobierno desentendido e indolente con la realidad del país. Este día podría ser histórico y podría marcar el fin de también una tensa campaña presidencial, lo anterior debido a la alta favorabilidad que tiene en las encuestas y la aceptación popular de las propuestas de país lideradas por Gustavo Petro y Francia Márquez, quienes podrían ganar en la primera vuelta y dar paso al primer gobierno de izquierda progresista en Colombia en 200 años, además de poner fin a 20 años del Uribismo en el poder.

"Soy porque somos" fue una de las primeras frases que escuchamos de Francia Márquez, un slogan contundente y sencillo, que marca un hito en la historia de la comunicación política en Colombia porque logra retratar a esta mujer luchadora en la que el pueblo se ve reflejado y ella en el pueblo. Francia es la representación de esa mujer colombiana y del Abya Yala que en el día a día se ha enfrentado a luchas por la defensa de su territorio, por sus raíces afro, por sacar sus hijos adelante como madre cabeza de familia ante la adversidad, sin olvidarse de sus sueños. En Francia vemos esa compañera de luchas con la que hemos coincidido en diversos escenarios de la lucha ambiental y manifestaciones públicas, sin lugar a dudas Francia se terminó convirtiendo en el fenómeno político electoral de esta campaña después de que el pasado mes de marzo en las elecciones del congreso y las consultas internas de los partidos y movimientos políticos, sacara más de 700.000 votos, siendo la segunda votación más alta del Pacto Histórico, después de Gustavo Petro, lo cual la llevaría a convertirse en su fórmula vicepresidencial.

Francia Márquez sostiene un cartel de Dignidad del Colectivo LocoSAPIENs, Plaza Bolivar Bogotá, 21 Oct, 2020

Es justamente la coherencia política y las luchas de toda la vida de Francia y Petro las que han generado esa simpatía con "las y los Nadies", como lo dijo Francia el día que fue proclamada como la formula vicepresidencial del Pacto Histórico. Ese mismo día demostró que estaba en el camino de la política electoral para quitar de ese camino a los mismos de siempre como el expresidente Cesar Gaviria quien se molestó porque Francia con la dignidad que la caracteriza manifestó públicamente que él era parte de quienes tenían al país en crisis, estas palabras terminaron por salvar al Pacto Histórico del oportunismo y mañas de Gaviria!.

De ganar el Pacto Histórico, se espera que sea un gobierno del pueblo para el pueblo, progresista, que ponga en marcha una agenda y propuestas ambiciosas para cambiar el rumbo del país, donde se le dé prioridad a las y los menos favorecidos, donde la economía se mueva sobre la base de una transición energética, la educación sea pública, gratuita y de calidad, se garantice un mínimo vital de agua, los recursos sean distribuidos para todos los colombianos, la corrupción sea combatida de frente y el acuerdo de paz con las FARC implementado.

Para nosotros Francia Márquez representa ese cambio, sus posturas dignas trasmiten la confianza necesaria para creer en que este proyecto político puede dar inicio a una nueva forma del manejo de lo público, a la búsqueda de paz y a tejer una sociedad más equitativa. Francia y Petro tendrían así la responsabilidad de gobernar para que todos los colombianos podamos "vivir sabroso" dando vida a ese otro slogan creado por Francia y sobre todo demostrando que muchas luchas de base en muchos territorios del país han labrado el camino necesario para hoy tener una opción real de gobernar y llegar como dice Francia "de la resistencia al poder" porque somos parte de quienes buscan La libertad y la justicia.